Revoque hidrófugo para interiores: bodegas, semisótanos, garajes - ARCACIM BASEMENT
- Descripción
- Aplicación
- Consumo
- Opiniones
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
Mortero Hidrófugo para Sótano:
ARCACIM BASEMENT es un mortero impermeabilizante hidrófugo destinado a detener las entradas de agua en contrapresión (paredes enterradas, obras sin cámara de aire con infiltraciones y capilaridad ascendente).
ARCACIM BASEMENT es un revoque de cemento bicomponente a base de conglomerantes hidráulicos (polvo compuesto de cemento, cargas y aditivos químicos de alta calidad) y resinas en dispersión. Esta mezcla lo convierte en un revestimiento no tóxico, resistente a la contrapresión, impermeable al agua, con buena resistencia a la abrasión y a la erosión.
De aplicación sencilla, ARCACIM BASEMENT está predosificado. Se prepara mezclando los dos componentes y después de la aplicación proporciona un revestimiento impermeable y de adherencia perfecta incluso sobre soportes húmedos, hormigones y morteros frescos. Una vez aplicado, ARCACIM BASEMENT tiene carácter impermeabilizante y resiste duraderamente a las contrapresiones de agua deteniendo las entradas de agua líquida y a las presiones de agua.
VENTAJAS DEL PRODUCTO
- Resiste a la contrapresión
- Regula la humedad
- Se puede pintar
- Todo soporte de mampostería (superficies en bruto sin pintar)
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS: En versión gris, para el kit de 25kg, ARCACIM BASEMENT es un cemento: PM-ES (Resistente al agua de mar - Aguas con alto contenido de sulfatos): uso en ambientes agresivos (montaña, cerca del mar, piscina de agua salada). Resistencia a la compresión: 52.5. En versión blanca, y en versión gris kit de 5kg, ARCACIM BASEMENT es un cemento: No PM-ES. Resistencia a la compresión: 32.5
DESTINO
En estado pastoso, ARCACIM BASEMENT se aplica sobre los soportes de edificios y obras de ingeniería civil creando una barrera al agua: Realización de impermeabilización de sótanos, subsuelos enterrados, garajes, túneles, fosas, galerías, colectores.
MATERIALES COMPATIBLES
- Hormigón encofrado (DTU 23- 1)
- Hormigón armado (DTU 20- 12- 52- 1)
- Hormigón celular,
- Mampostería tradicional
- Mamposterías de bloques, parpaings
HERRAMIENTAS NECESARIAS
Llana, talocha, brocha.
Se prefiere la brocha, porque provoca un efecto de masaje que hace penetrar el producto en los poros del soporte y evita el burbujeo: ARCACIM BASEMENT también puede aplicarse por proyección mecánica:
- Utilizar una máquina de bajo caudal (boquilla de 8 mm).
- Proyectar el revoque metódicamente en capa regular sin sobrecarga ni falta.
- Alisar con llana o brocha para perfeccionar el desaireado (esta operación es necesaria en la 1ª capa).
Las 2 capas se proyectan de la misma forma. Solubilidad y limpieza de herramientas con agua.
PREPARACIÓN DEL SOPORTE
El soporte deberá estar sano, limpio, desengrasado, adherente y sin restos de aceite u otras suciedades. Las partes desmenuzables y el polvo se eliminarán previamente. Eliminar todas las lechadas y nivelar previamente los nidos de hormigón.
ARCACIM BASEMENT deberá aplicarse lo más cerca posible del soporte en bruto: evitar aplicar sobre un soporte que no resista la contrapresión. Si la superficie está pintada, habrá que lijar para eliminar la pintura.
RECOMENDACIONES IMPORTANTES PARA LAS LECHADAS:
Uso en el suelo: A menudo existe una capa de lechada de 1 a 5 mm. Cuando se vierte una solera, el agua contenida en el hormigón sube a la superficie: la lechada puede tener un espesor de algunos milímetros:
- Raspar con espátula.
- Pasar la limpiadora a presión a 20 cm de la pared: permite eliminar la lechada, abre los poros del cemento para la mineralización.
Uso en paredes: Pasar la limpiadora a presión a 20 cm de la pared: permite eliminar la lechada, abre los poros del cemento para la mineralización.
Las fisuras no activas se tratarán como reanudaciones de hormigonado.
PUESTA EN OBRA
Las condiciones de puesta en obra deberán ser las admitidas por el DTU 26-1, particularmente las condiciones atmosféricas.
MEZCLA: La mezcla se hace en peso con ayuda de una balanza. Mezclar 4 partes de polvo por 1 parte de resina con batidor a velocidad lenta. Utilizar una balanza de precisión o balanza electrónica. Ejemplo: para 400 g de polvo utilizará 100 g de resina.
PREPARACIÓN DE LA MEZCLA: Verter la resina en un recipiente suficientemente grande. Añadir progresivamente el polvo bajo agitación. El amasado con llana es posible, pero preferiblemente utilizar un mezclador eléctrico o neumático. Se realiza un mezclado lento. Inicialmente no se integrará, pero la incorporación comienza después de un minuto (la adición del polvo de ARCACIM BASEMENT, en ese momento, ya no plantea problemas de miscibilidad). Después de dos a tres minutos de mezclado, la pasta debe tener un color uniforme, cremosa, perfectamente homogénea y sin grumos. Dejar reposar unos minutos antes de la aplicación. La vida útil de la mezcla es de aproximadamente 1 hora a una temperatura de 18°C. Para mayor comodidad de aplicación, aconsejamos proceder por pequeñas mezclas sucesivas para que la pasta permanezca maleable.
APLICACIÓN DEL PRODUCTO: ARCACIM BASEMENT se aplica en 2 capas mínimo. Humedecer bien el soporte antes de la aplicación de la primera capa. No humedecer el soporte entre capas. El soporte no debe tener agua corriendo (sin entrada de agua continua - ver Anexo 2 de la ficha técnica: tratamiento de puntos singulares).
- 1ª capa: revocar el soporte con brocha o talocha. Aproximadamente 2 a 3 mm de espesor. Colocar la armadura si es necesario, marcar las tiras hacia el exterior (asegurar el solape de las tiras de 5 cm).
- 2ª capa: 24h después de la 1ª capa aplicar ARCACIM BASEMENT sobre la totalidad de la superficie. Aproximadamente 1 a 2 mm de espesor. La 2ª capa se aplicará sobre la 1ª capa endurecida
- 3ª capa (opcional): para los soportes sometidos a fuertes contrapresiones, se recomienda añadir una tercera capa. Aproximadamente 1 a 2 mm de espesor 24 h después de la 2ª capa.
Tratamiento de uniones
Si existe una unión solera (horizontal) pared (vertical), es imprescindible redondear el ángulo en este nivel realizando un zócalo (redondeo) con mortero de cemento antes de la aplicación de Arcacim Cave.
Tratamiento de entradas de agua continuas
En caso de puntos singulares con entrada de agua continua, Arcacim Cave no puede adherirse sobre un soporte con agua corriendo, es necesario tratar previamente estos puntos con el mortero de sellado Arcastop. (ver la ficha del producto).
RECOMENDACIONES
Temperaturas límite de aplicación: + 8°C a + 35°C
No trabajar ARCACIM BASEMENT sobre soportes congelados o si se esperan heladas en las próximas 24 horas, en pleno sol o con viento seco. Si el soporte está muy caliente (soleras expuestas al sol), enfriarlo con riego.
El soporte puede estar húmedo pero nunca con agua corriendo. ARCACIM BASEMENT obtendrá sus cualidades óptimas después de 28 días de secado.
ARCACIM BASEMENT es un producto a base de cemento por lo tanto sensible a ciertos ácidos. Se desaconseja fuertemente limpiar con productos ácidos especialmente en los depósitos enterrados. Producto no tóxico.
Anexo 1 - Tratamiento de Uniones: Si existe una unión solera (horizontal) pared (vertical), es imprescindible redondear el ángulo en este nivel realizando un zócalo antes de la aplicación de ARCACIM BASEMENT utilizando:
- el Mortero de sellado de fraguado rápido ARCASTOP si la contrapresión de agua es importante
- el Mortero Junta Flexible ARCAFLEX si la obra es susceptible de movimiento
Anexo 2 - Tratamiento de entradas de agua continuas: En caso de puntos singulares con entrada de agua continua, ARCACIM BASEMENT no puede adherirse sobre un soporte con agua corriendo, es necesario tratar previamente los puntos singulares. No se puede taponar cada agujero porque el agua pasaría al lado. Hay que canalizar el agua en un sumidero. Procedimiento: ver la ficha de producto de ARCASTOP Mortero de sellado de fraguado rápido:
- Sellar una tubería de cobre con mortero de sellado de fraguado rápido a nivel del punto singular.
- Conectar una manguera flexible a la tubería de cobre y dirigir la manguera flexible hacia un sumidero.
- Tratar la superficie completa con ARCACIM BASEMENT (2 capas mínimo).
- Tratar los puntos de fuga: se corta la tubería, se tapona con un tapón (madera por ejemplo), se sella con mortero de fraguado ultrarrápido.
- Acabado con mortero impermeabilizante. No se recomienda el cemento de fraguado rápido en el tratamiento de puntos singulares debido a la retracción.
Mantener fuera del alcance de los niños. Utilizar equipos de protección individual. Provoca irritación cutánea. Puede provocar una reacción alérgica en la piel. Provoca lesiones oculares graves. Puede irritar las vías respiratorias. Peligroso. Consultar precauciones de uso.
PROTECCIÓN
Su soporte puede pintarse con una pintura acrílica únicamente para dejarlo transpirar. Es posible cubrir nuestro mortero ARCACIM BASEMENT con soleras, losas, baldosas u otros revestimientos respetando los tiempos de secado indicados. Color: Blanco, gris. Es posible pigmentar el mortero ARCACIM BASEMENT con óxidos minerales ARCACOLORS, máximo 3% del peso total
SECADO
El producto obtiene sus cualidades máximas después de 28 días de secado, pero se pueden realizar puestas en servicio: - Tránsito peatonal ligero: 48 horas (a 20°C y 60% de humedad relativa)
MANTENIMIENTO
Este producto no requiere mantenimiento especial.
- Bloques con brocha de encolar: 1ª capa: 2,5 kg| m² - 2ª capa: 1,5 kg|m² Total: 4 kg|m²
- Hormigón encofrado | Revocos con brocha de encolar: cada capa: 1,5 kg| m2 - (la talocha hace que aparezcan burbujas en este soporte) Total: 3 kg|m²
CONSERVACIÓN
Se conserva antes de la mezcla, en un lugar seco protegido del calor durante 12 meses máximo



